¿Estás buscando un alquiler de plazas de garaje en metro Urgel, Madrid? Si es así, nos gustaría hacerte una pregunta: ¿cómo
dices: estacionar o aparcar el coche?
En muchos países de América Latina se prefiere el verbo
estacionar. Sin embargo, en España se elige mayoritariamente el término
aparcar. No son pocos los detractores de este verbo por considerarlo un anglicismo
derivado de ‘to park’. El maestro Lázaro Carreter se expresaba así al respecto:
“No creo, por ejemplo, que fuera imposible, aunque sí larga
tarea, ir eliminando del español de España los feos anglicismos aparcar y aparcamiento, sustituyéndolos por estacionar y estacionamiento, normalmente preferidos en
América, con lo cual, en ese punto, se suprimiría una innecesaria diferencia”.
Si estás interesado en el alquiler de plazas de garaje en metro Urgel, Madrid, queremos contarte que en latín existía
la voz ‘parricus’, cuyo significado era “corral para guardar los animales”. En
francés, la palabra se transformaría en ‘parc’. De esta voz surgió la inglesa ‘park’,
con el mismo significado. De ahí nacería ‘to park’, que indicaba la acción de
guardar cosas en el parque y, años después, se tomó la acepción de estacionar
un automóvil.
En castellano, la voz francesa ‘parc’ derivó en parque (a finales
del siglo XV). Al igual que en el inglés, de la acción de guardar artefactos y
vehículos en los parques, surgiría en nuestro idioma el verbo aparcar. Entre sus
acepciones, hay que señalar la de disponer dos o más objetos alineados. Por
tanto, ¿por qué no usar aparcar para la acción de colocar un vehículo en un espacio
concreto?
Si estás interesado en nuestras plazas de aparcamiento,
contacta con Garaje Cuesta y preguntas todas las dudas que tengas. Además, nuestros profesionales te asesorarán sin compromiso.